Capibá RC: ¡Emotivo lanzamiento del Torneo Federal de Clubes Alberto Nin»

Se presentó en sociedad la reedición de un clásico de pretemporada, el «Torneo Federal de Clubes» que supo capitalizar Capibá y rindió a los clubes participantes en función de la preparación de los mismos de cara a cada uno de sus certámenes. La novedad, por primera vez será dual, rugby y hockey, ya que se estrenará la nueva cancha y carpeta de césped sintético.

El certamen se llevará a cabo el próximo sábado y ambas disciplinas desplegarán partidos de tiempo reducido. Se coronará en simultáneo cerca de las 18 horas, se proseguirá con el clásico tercer tiempo y además se acoplará el ya usual cuarto tiempo para este tipo de eventos.

El ingreso es libre y gratuito, solo se pedirá una colaboración en el orden de estacionamiento. Habrá una nutrida cantina, con precios módicos, por lo cual se invita al público en general, especialmente los amantes de estas dos disciplinas por lo cual la organización espera vivir una gran fiesta de hockey y rugby que ya piensa en volver a ser el clásico de la región como competencia de pretemporada.

TEXTUALES

José Galarraga

Cuatro premisas tuvieron raigambre para empezar a gestar el Federal, el cual tuvo su debut en el 2011, con el gran impulsó que le dio el querido Manuel Arrias, que además sugirió se llame Roberto Galeno Zabala y así se denominó. Se repitió hasta el 2017 y por diferentes factores, pero principalmente el económico, se discontinuó a partir del 2018, arrancó exponiendo el titular del Carpincho que se emocionó al momento de contar por qué fue elegido el nombre de Alberto Nin y cuánto marcó a Capibá en su impronta:

1) Brindar competencia de pretemporada de calidad y variada a los planteles superiores de los clubes del Dos Orillas y Desarrollo, 2) Homenajear en vida (su pudo hacer con Galeno Zabala y Alberto Nin) a referentes fundacionales de la entidad Amarilla, y 3) Consolidar trabajos para albergar cada uno de los eventos, que rindan en infraestructura y asimismo en lo económico para poder hacer frente a los cuantiosos gastos fijos de funcionamiento de la Institución, y 4) Acudir al Estado Municipal y Provincial y que estos no se desentiendan del esa malla de contención  social que somos los clubes y principalmente los de barrio, más los patrocinantes, para entre todos enfrentar los costos del mega evento.

«Alberto Nin, un tipo íntegro que muy temprano vio por dónde había que ir para consolidar sus disciplinas predilectas, rugby y hockey, donde estuvo, siempre las llevó de la mano, con todo lo que ello significa, valores y espíritu para que prendan en cada fundación que tuvo que ver, más de veinte clubes en el litoral.

Viviana Vernack

No dimensionamos por ahí lo que hemos alcanzado con tanto esfuerzo, muchísimo esfuerzo el cual tuvo un montón de personas involucradas, algunas menos, otras más, pero todas fueron valederas para poder concretar este «sueño amarillo» que nos llevó diez años, que valió la pena y demuestra que convenciéndose de que con trabajo se puede lograr los objetivos que uno se trace.

El esfuerzo hecho ha sido impresionante, pensar que esa década que nos llevó esta concreción, al altísimo costo de la carpeta de sintético que se fue pagando en cuotas, después hubo que sumar (valor aproximado, otros tres sintéticos), lo que se necesita para asentar la carpeta (nivelar, rellenar, compactar, etc.), y lo que va arriba del sintético, perimetrado de hormigón, alambrar, echar cantidades siderales de arena, agregar los elementos requeridos para el juego (arcos, bancos de suplentes, para bochas, etc) y lo que finalmente se requerirá para extender el tiempo de uso, luz artificial, otro alto costo que también está en los planes obviamente.

Milagros Nin

Agradecemos enormemente con Francisco que nuevamente sea Papá el honrado, fui jugadora de Capibá, después Entrenadora, me fui y volví a ser Entrenadora en diferentes momentos de mi vida. Papá, por medio del rugby y hockey, enseñando, formando, era su manera de llegar, a través de los clubes, a los barrios, amaba lo que hacía.

Como mujer me alegra que el deporte integre a la mujer con el hombre en el deporte, fue el legado de Papá y eso es lo más importante de todo esto.

Renato Sciortino

El flamante entrenador del plantel superior Amarillo, ante el requerimiento de la prensa, se mostró muy entusiasmado con el trabajo que viene llevando desde mediados de enero y el compromiso asumidos por los jugadores, que cada vez son más.

Sobre el papel que esperan cumplir el sábado expresó, queremos cumplir el mejor desempeño posible, ojalá podamos ser finalistas, para eso estamos entrenando fuerte y constante.

Mariano Díaz

Conoce y muy bien lo deportivo de Capibá  el titular de la Asociación, pero además la trastienda del gran empeño de Capibá en poder contar con su cancha y sintético, dado que Viviana Vernack es Tesorera de la Asociación. Puso en valor y felicitó poder coronar y contar con una nuevo sintético en la ciudad, que de seguro podrán contar otros clubes de Paraná campaña que no cuentan con cancha de estas características.

Autoridades presentes en Sala Mayo de la Municipalidad de la capital entrerriana: José Galarraga (Pte. de CRC), Viviana Vernack (VicePta. CRC), Milagros y Francisco Nin (hijos de Alberto Nin), Renato Sciortino (Head Coach Plantel superior CRC) y  Mariano Díaz  (Pte. Asociación de Hockey de Paraná). Se sumaron socios, demás autoridades del club, jugadoras y entrenadores de hockey, como así también de rugby.

FORMATO DEL CERTAMEN EN RUGBY

Son cinco los equipos confirmados: Rowing Blanco y Azul, Tilcara, Cha Roga Club y Capibá RC. Absolutamente aplaudible el acompañamiento de las dos entidades paranaenses y que no solo apoyan a un club que brega por volver a niveles superiores de competencia, sino también que contribuye al fortalecimientos de las instituciones que conforman la Unión.

La disputa será todos contra todos, tiempo reducido de 20 minutos cada choque y todos jugarán 4 partidos. La jornada comenzará a las 13 y finalizará a las 17. El ganador se adjudicará 3 puntos y el empate 1. En el scrum, el empuje será de 1,5 metro. En caso de empate del partido se tendrá en cuenta los puntos a favor, si se da empate de
los mismos se desempatara por la cantidad de puntos en contra, si persiste, se tendrá en cuenta la cantidad de tarjetas de cada equipo. En caso de empate en la tabla general, será ganador el equipo que haya ganado el partido entre si.

CRUCES

13 hs – Cancha 1 – Capibá RC – Rowing Blanco
13 hs – Cancha 2 – Rowing Azul – Cha Roga Club
Libre: Tilcara
13.30 hs – Cancha 1 – Tilcara – Capibá RC
13.30 hs – Cancha 2 – Rowing Blanco – Rowing Azul
Libre: Cha Roga Club
14 hs – Cancha 1 – Cha Roga Club – Tilcara
14 hs – Cancha 2 – Capibá RC – Rowing Azul
Libre: Rowing Blanco

DESCANSO

16 hs – Cancha 1 – Rowing Blanco – Cha Roga Club
16 hs – Cancha 2 – Tilcara – Rowing Azul
Libre: Capibá RC
16.30 hs – Cancha 1 – Rowing Blanco – Tilcara
16.30 hs – Cancha 2 – Capibá RC – Cha Roga Club

Sin rival, no hay partido…

Sin árbitro, no hay partido…

Respetémonos y ganamos todos…

Bregar por «ficha limpia», fundamentalmente, en clubes y entidades rectoras afines, además, que los representantes de cada entidad, indefectiblemente, sean socios de años de las mismas…

(Fotos: Gabriel Baldi)