Quien ostenta el último título de juego reducido provincial, el Paraná Rowing Club, será el responsable de la organización de la edición 2014 que, además es clasificatorio del tradicional Seven del Plumazo. Tercer Tiempo
Con la anuencia del ente rector de la ovalada a nivel provincial, los remeros se encargarán de Seven que busca reunir a la mayoría de clubes entrerrianos, el próximo sábado 29 de noviembre, en el anexo El Yarará. Predio que tiene perfectamente acondicionada dos canchas oficiales y dependerá de la cantidad de equipos inscriptos si se prepara una tercera.
Así mismo, fuentes de la organización ven la factibilidad de juntar, en el mismo evento, a los menores de 18 años de todo el territorio, para lo cual se está sondeando a las entidades sobre su interés en concretarlo Idea realmente muy buena para ver en acción a los futuros jugadores de primera.
Motivación extra. El certamen otorgará plazas para el trascendental Seven del Plumazo, a llevarse acabo el sábado 20 de diciembre. De esta manera, se le dará un lugar para el Seven Tradicional y una plaza para Seven XL al club que se consagre campeón. A su vez, se le adjudicará una plaza para el Seven Tradicional al elenco que resulte subcampeón y contará con una plaza para el Seven XL, el conjunto que clasifique tercero. En caso de que Estudiantes se ubique dentro de los tres primeros puestos en la competencia entrerriana , será para el inmediato seguidor en la clasificación.
A continuación la requisitoria, contactos y reglamento de juego:
Inscripción
a. Cada equipo deberá estar integrado por doce jugadores y dos encargados.
b. Cada club podrá inscribir un solo equipo por división.
c. Todos los jugadores deben estar fichados, pertenecer a un mismo Club y no deben estar cumpliendo sanciones.
d. El costo de inscripción por equipo (ver punto a.) es de $ 1800, siendo de $ 150 cada uno.- lo que deberá adicionarse por acompañante extra que participe del almuerzo deportivo y tercer tiempo.
e. La fiscalización del evento estará a cargo de la UER
f. La fecha límite de inscripción es el martes 25 de noviembre de 2014. Los equipos deben inscribirse por nota dirigida a uer.admi@gmail.com; uer_rugby@uer.arnetbiz.com.ar. En caso que un equipo anotado no participase, deberá abonar el monto de inscripción en concepto de multa por walk over.
Contactos
Rowing: Jorge Caíno – 0343-155108739 – jorgecaino@gmail.com jorgecaino@gmail.com; Daniel Gallardo – 0343-154.383917 – danielgallardo2004@yahoo.com.ar
UER: Cristina Trejo 0343-4226720
Reglamento
Por el presente quedan establecidas las reglas particulares que regirán el torneo de seven a side fiscalizado por la Unión Entrerriana de Rugby y organizado por el Paraná Rowing Club, a disputarse el sábado 29 de noviembre de 2014 en sus instalaciones del Acceso Norte, “El Yarará”:
1. Podrán participar jugadores fichados de divisiones Mayores, que no estén cumpliendo sanciones. Todos los jugadores deben pertenecer a un mismo Club a excepción de lo reglamentado por art. 11 “bolsa de jugadores”. El uso del protector bucal es obligatorio.
2. Cada equipo estará integrado por 7 titulares y hasta 5 suplentes, debiendo haber dos responsables por cada Club.
3. Los partidos tendrán una duración de 14 minutos divididos en dos tiempos de 7 minutos cada uno con un intermedio de 1 minuto. No habrá tolerancia de espera por lo que los equipos deberán estar en cancha a la hora programada.
4. Podrán hacerse hasta 5 cambios por partido. Un jugador sustituido no podrá reingresar a excepción que: un jugador sustituido podrá reingresar por reemplazo provisorio autorizado por el árbitro.
5. Un jugador expulsado no podrá volver a intervenir por el resto del Torneo.
6. Un jugador que deba retirarse por doble amarilla en el mismo partido no podrá jugar por el resto del torneo. Si acumula 2 amarillas en partidos diferentes, no podrá jugar el partido siguiente.
7. Si hubiera que desempatar en alguna instancia, excepto la final, se aplicará el siguiente criterio: Si fuera en definición de zona, primero se tendrá en cuenta el resultado que hubiera habido en el partido disputado entre ellos, teniendo el ganador la ventaja, luego se aplicará el siguiente criterio: a) quien tuviera mayor diferencia entre tantos a favor menos tantos en contra, b) quien tuviera mayor cantidad de tantos a favor, c) quien hubiera conseguido más tries, d) quien hubiera logrado mayor cantidad de drops, e) quien hubiera anotado mayor número de conversiones, f) quien tuviera menor cantidad de expulsados, g) quien tuviera menor cantidad de amonestados, h) quien hubiera hecho el primer try.
8. El partido final tendrá una duración de 20 minutos divididos en dos tiempos de 10 minutos cada uno con 2 minutos de descanso. Si finaliza empatado, se jugará un tiempo adicional de 5 minutos, declarándose ganador a quien marque el primer tanto (tanto de oro) ya sea try, drop o penal. Si al cabo, continúan empatados, se declarará primer puesto compartido.
9. El reglamento de juego es el que está determinado por la IRB para esta modalidad de juego.
10. Son normas de aplicación el Reglamento del Torneo Provincial 2014 en primera instancia y el Reglamento IRB – UAR en instancias posteriores.
11. Bolsa de jugadores: Se integrará una bolsa de jugadores con aquellos que no participen por exceder la cantidad permitida de inscriptos o por haber sido eliminado su equipo. Cada equipo podrá requerir hasta dos jugadores de la bolsa por lesiones o expulsiones, no pudiendo superar, su equipo, el número de 12 jugadores. Una vez agotados los dos jugadores permitidos ya no se podrán requerir nuevos. Ningún jugador que haya sido reemplazado por jugador de la bolsa, podrá volver a integrar su equipo ni pasar a integrar la bolsa. La administración de la bolsa de jugadores es potestad de la UER.
12. Si un equipo, por cualquier motivo, quedase con menos de seis jugadores durante la disputa de un encuentro, el mismo será inmediatamente suspendido, dándosele el triunfo a su adversario, independientemente de cual fuera el resultado parcial.
13. Toda situación disciplinaria o reglamentaria no prevista será resuelta por el Director del Torneo debiendo ser su criterio inapelable y aceptado por todos.
14. Se establecerá una mesa de control que registrará todos los movimientos de tanteador, sustituciones y lesiones que se registren durante el desarrollo del Torneo.
Foto. Rodolfo Michunovich